Durante el foro “Desafío Región Metropolitana”, organizado por el Grupo Prisa Media, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, confirmó su compromiso de incluir al municipio en la Región Metropolitana.Donoso subrayó que el objetivo es establecer una confianza regional en esta figura de asociatividad, abordando desafíos clave como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental, los servicios públicos, la movilidad y el manejo de fuentes de agua.Todo esto, destacó, debe lograrse sin perder la autonomía municipal.“Tomar decisiones en este sentido tendrá un costo político, como ya lo ha asumido el alcalde de Soacha. Nosotros también estamos dispuestos a asumirlo para que los actores gremiales y políticos comprendan la necesidad de formalizarnos como región”, afirmó Donoso.En los primeros días de junio, la administración municipal presentará al Concejo de Chía un proyecto de acuerdo para formalizar la integración a la Región Metropolitana. Donoso explicó que, al igual que se organizan comunidades en propiedades horizontales y juntas comunales, tiene sentido unirse regionalmente debido a las necesidades comunes.El alcalde destacó la posición estratégica de Chía como punto de entrada y salida del norte de Cundinamarca, Boyacá y los Santanderes, y señaló los graves problemas de movilidad derivados de una autopista norte que no cumple con los estándares adecuados. Esta situación motivó la implementación de restricciones para vehículos de carga de más de 3.4 toneladas en las vías de Chía.“Aunque aún no pertenecemos oficialmente a la Región Metropolitana, ya contamos con el apoyo activo de su director, Luis Lota, quien nos ha ayudado a coordinar con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el Departamento y el Ministerio de Transporte para abordar los problemas del corredor de carga”, añadió Donoso.Gracias a estas restricciones y un perfil vial adecuado, el tiempo de recorrido entre Tenjo, Cota y Chía, que solía ser de 3 a 4 horas, ahora se ha reducido a 25 minutos.Finalmente, Donoso hizo un llamado a los representantes de gremios, a Camacol, a la ANDI, a la Región Metropolitana, a la Alcaldía de Bogotá, a Asocapitales y a la Asociación de Departamentos para unir esfuerzos en mejorar el corredor vial que conecta las dos zonas industriales más grandes del Departamento, con el objetivo de aumentar la productividad regional.
Por: Valentina Cárdenas