Con las elecciones presidenciales de 2026 en el horizonte, sectores de la izquierda en Colombia han comenzado la búsqueda de candidatos que puedan dar continuidad al legado del presidente Gustavo Petro. A pesar de los escándalos de corrupción que han manchado la reputación del gobierno actual y el malestar resultante, se han empezado a barajar nombres de posibles sucesores.El activista e influenciador Franklin Humberto Coral, conocido como Beto Coral, ha utilizado las redes sociales para revelar una primera lista de nombres de posibles candidatos de izquierda para las próximas elecciones. Coral también anunció que se llevará a cabo una “gran medición digital de medios alternativos” para perfilar a los candidatos. Este proceso se realizará a través de una página web, cuyo enlace se compartirá el martes 21 de mayo a las 8:00 am.Entre los nombres mencionados por Coral se encuentran destacados funcionarios del actual gobierno, tales como el ministro de Defensa Iván Velásquez, la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, el ministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, el embajador ante el Reino Unido Roy Barreras, y el director de la DIAN Luis Carlos Reyes. Estos nombres resuenan entre la población como posibles continuadores de la agenda de Petro.La estrategia de Coral de utilizar plataformas digitales para medir la aceptación y el perfil de los candidatos refleja un intento de modernizar y democratizar el proceso de selección, buscando conectar con una base electoral más amplia y diversa. Este enfoque puede ser crucial para enfrentar las críticas y desafíos que enfrenta el actual gobierno.A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la atención se centrará en cómo estos potenciales candidatos pueden superar las turbulencias políticas actuales y presentarse como continuadores viables de la agenda de Petro, asegurando la permanencia del movimiento de izquierda en el poder. La búsqueda de un sucesor sólido es fundamental para mantener las políticas y proyectos que el presidente Petro ha implementado durante su mandato.
Por: María Camila Blanco