En un hecho sin precedentes, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó con 93 votos a favor el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en el país, luego en de 14 intentos fallidos en el pasado.La normativa establece un periodo de transición de tres años para que aquellas personas que dependen económicamente de las corridas de toros puedan adaptarse y beneficiarse de programas de reconversión económica. Asimismo, otorga un plazo de un año, a partir de la entrada en vigencia de la prohibición, para transformar las plazas de toros en espacios destinados a actividades culturales, lúdicas, deportivas y artísticas. Estos nuevos espacios buscarán fomentar la empatía, los derechos y el cuidado de la vida, al tiempo que se promueve el crecimiento económico, dando prioridad a quienes dependían de las actividades taurinas.Alejandro García, representante del Partido Alianza Verde y ponente del proyecto, celebró la aprobación y agradeció a las bancadas que apoyaron la iniciativa. “La Cámara de Representantes le cumplió a Colombia. Hemos demostrado que trabajando en equipo se pueden lograr las cosas. Gracias a los animalistas y a cada una de las bancadas que nos acompañaron”, afirmó García.Juan Carlos Losada, representante liberal y uno de los principales promotores del proyecto, también se sumó a la celebración, destacando la importancia histórica de este logro. Por su parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, elogió la decisión de la Cámara de Representantes, calificándola como un mensaje positivo para el país.La aprobación de este proyecto de ley marca un punto de inflexión en la protección de los derechos de los animales en Colombia y refleja un cambio significativo en la percepción y tratamiento de las actividades taurinas en la sociedad.
Por: Sistema Informativo