Los 1.500 presos recibieron el beneficio legal de la excarcelación bajo el régimen de convivencia familiar, durante un acto celebrado en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, cerca de la mayor prisión de Nicaragua, conocida como La Modelo.La ministra nicaragüense del Interior, María Amelia Coronel Kinloch, dijo durante el acto transmitido en medios oficiales que esa “segunda oportunidad” fue concedida a los presos comunes en saludo a la revolución sandinista, proceso ocurrido en Nicaragua entre julio de 1979 y febrero de 1990, protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, que puso fin a la dictadura de la familia Somoza.A pesar de esta liberación, 147 opositores y críticos del gobierno del presidente Daniel Ortega se encuentran en las cárceles del país, denunció el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas. Según ese organismo, persisten las deplorables condiciones carcelarias y los malos tratos a las personas presas políticas y a sus familiares.Nicaragua atraviesa una crisis desde abril de 2018, que se intensificó tras las elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo.
Por: Zaira Herrera