Este programa permitirá profundizar en la creación y trayectoria de cada una de las empresas, así como en los obstáculos superados y los beneficios de ser portadores del sello dorado. De esta manera, se busca resaltar las 60 empresas de los diferentes sectores, como el agroindustrial, gastronómico, turístico y artesanal.Además, a través de estas historias se espera resaltar la riqueza cultural del departamento de Cundinamarca y de cada uno de los municipios y provincias. Estas historias inspiradoras buscan motivar a los cundinamarqueses a emprender y a fortalecer sus negocios, así como a generar un sentido de pertenencia y orgullo por el departamento.Como iniciativa, el programa Podcast comenzará con la participación de cuatro empresas de diferentes sectores y municipios del departamento, las cuales son:Forest Of Orchids, del municipio de Tenjo, del sector turístico, liderada por María Luisa Hincapié Vargas.La Puerta Falsa, del municipio de Zipaquirá, del sector gastronómico, liderada por Carlos Alberto Sabogal EscobarArremuescos,del municipio de Choachi, del sector artesanal, liderada por Jairo Eduardo Daza HortuaD’origenes, del municipio de Nocaima, del sector agroindustrial, liderada por Carlos Alberto Afanador Arenas.El Podcast será promocionado a través de las redes sociales de la Marca Cundinamarca y la Gobernación de Cundinamarca. De esta manera, se busca llegar a un público amplio y diverso, interesado en conocer las historias de éxito de los empresarios cundinamarqueses.Con estas acciones, la Marca Cundinamarca busca contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial del departamento, promoviendo la calidad, la innovación y la competitividad de los productos y servicios cundinamarqueses.
Por: Melissa Murillo