Esta actualización reducirá el número de hogares beneficiarios en 43.000, exactamente, 68.000 hogares que antes recibían el beneficio lo dejarán de hacer porque han superado las condiciones de pobreza extrema y pobreza, según la nueva base de datos.Por otro lado, 25.000 hogares, que previamente no calificaban, comenzarán a recibir el beneficio al cumplir ahora con los criterios de ingreso del programa.Los cambios en la población objetivo del IMG son consistentes con la evolución reciente de la pobreza en Bogotá, reportada por el DANE. Según la última Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, la pobreza monetaria en la ciudad se redujo del 28,1% al 23,7% entre 2022 y 2023, lo que significa que 326.000 personas salieron de la pobreza monetaria.Además, la pobreza extrema disminuyó del 8,1% al 5,5% en el mismo período, sacando a 201.000 personas de esta condición. Roberto Angulo, Secretario de Integración Social, resaltó que la nueva base de datos del IMG refleja fielmente esta evolución positiva de la pobreza en Bogotá.En julio, los pagos del IMG beneficiarán a 254.000 hogares, con una inversión que supera los $50.000 millones, en lo que va del año, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha destinado más de $400.000 millones a este programa.La adaptación del IMG a la nueva situación de pobreza en la ciudad es uno de los primeros cambios en la estrategia para el segundo semestre del año.
Por: Dana Correal