La provincia del Guavio ha recibido un impulso significativo gracias a las recientes decisiones judiciales que favorecen la reactivación de proyectos estratégicos en la región, uno de los más destacados es la vía alterna al Llano, que busca conectar Bogotá con la región de la Orinoquía colombiana, reduciendo el recorrido en más de 150 km, lo cual equivale aproximadamente a tres horas de viaje.Este proyecto, que se había anunciado hace seis décadas, está cada vez más cerca de concretarse .Las decisiones judiciales han permitido avanzar en los trámites necesarios para la obtención de las licencias ambientales, esenciales para la ejecución del proyecto vial, esta vía iniciará en Bogotá, pasando por La Calera, Guasca, Ubalá y Medina, conectándo finalmente con la vía marginal de la selva.La reactivación de este proyecto es vista como una oportunidad determinante para el desarrollo económico y turístico de la región del Guavio, beneficiando directamente a los municipios involucrados .El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, ha reiterado su compromiso con la región, asegurando una inversión de $10.000 millones para la adecuación de esta conexión vial.La Gobernación, en conjunto con Corpoguavio, está trabajando para asegurar el licenciamiento ambiental y comenzar el proceso contractual que permitirá la apertura de esta vía a finales de este año.
Por: Alfredo Vidal