La leyenda de “La Llorona del Hospital” revive los horrores de una enfermera atormentada por las decisiones que tomó durante la epidemia de lepra en el siglo XIX.En aquellos años, un médico del hospital ordenó eliminar a los recién nacidos de padres leprosos, creyendo que así detendría la propagación de la enfermedad, sin embargo, una enfermera desobedeció esta cruel orden, sumergiendo a los bebés en una alberca de agua fría con la esperanza de salvarlos de un destino aún más trágico.La enfermera, consumida por el horror de sus actos, terminó asesinada, y su espíritu comenzó a vagar por el hospital.Los residentes aseguran haber visto a una figura espectral vestida de blanco, llorando desconsoladamente en el lugar donde una vez estuvo la alberca, pidiendo perdón por sus acciones.El mito de La “Llorona del Hospital” sigue vivo en Agua de Dios, recordando las decisiones desesperadas de una época marcada por la lepra. Los visitantes y locales todavía sienten el eco de ese dolor, manteniendo viva una leyenda que refleja el sufrimiento y arrepentimiento de aquellos tiempos.Este relato es solo uno de los muchos que emergen del oscuro pasado del hospital, donde el miedo y la enfermedad llevaron a decisiones que aún resuenan en la memoria colectiva de Agua de Dios.
Por: Evelin Salazar