“Estos proyectos son parte de una estrategia de convergencia impulsada por el plan de desarrollo departamental y la Región Metropolitana, con el objetivo de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los cundinamarqueses”, añadió Diego JiménezLínea 3 del Metro de Soacha:Con una longitud de 24,14 km, esta línea conecta Soacha con Bogotá, movilizando a más de 44.044 pasajeros por hora en cada sentido. De los 24.14 km, 3.60 km estarán en Cundinamarca y 20.51 km en Bogotá.Este proyecto, diseñado para beneficiar directamente a más de 3.5 millones de personas, será un pilar fundamental en la mejora de la movilidad para los habitantes de Soacha.Cable aéreo de Soacha:El proyecto ya cuenta con una licitación en curso por parte de la Embajada de Francia y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que ha destinado medio millón de euros para los estudios de prefactibilidad y factibilidad.Con una extensión aproximada de 3.2 km, el cable aéreo conectará las comunas 4 o 6 de Soacha con las fases II y III de TransMilenio, mejorando significativamente la conectividad y el acceso al transporte público.Fases II y III de TransMilenio en Soacha:La fase II, que se extiende desde la estación San Mateo hasta la estación intermedia 3M, tendrá una longitud de 1.3 km e incluirá dos estaciones sencillas y una estación intermedia.La fase III, que comienza en la estación 3M y finaliza en el portal El Vínculo, tendrá una longitud aproximada de 2,6 km y contará con dos estaciones sencillas adicionales. Estas fases permitirán un acceso más rápido y eficiente al sistema de transporte masivo para los residentes de Soacha.“Todos estos proyectos se integrarán dentro del plan de movilidad segura y sostenible de Soacha que desarrollará la Región metropolitana con el municipio de Soacha, así como con la optimización del transporte público en el corredor de Soacha – Bogotá.”, explica el secretario de transporte y movilidad, Diego Jiménez.
Por: Paola Sanabria