La primera de estas giras se llevó a cabo en el departamento del Cauca el pasado fin de semana.Durante esta visita, se contó con la participación de actores clave como: el Comité de Integración del Macizo Colombiano – Cima, las Autoridades Indígenas del Suroccidente – AISO, la Mesa Departamental de Interlocución y Acuerdos MIA – PUPSOC, el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, la Universidad del Cauca y el Comité de Cafeteros del Cauca.La ministra Carvajalino resaltó la importancia de estas giras, afirmando que, “venimos a generar una ruta de trabajo conjunta para transformar nuestros territorios; para construir una política productiva acorde con lo que los territorios necesitan, una política de la paz y la gobernanza.”La próxima parada de esta gira será en el departamento de Sucre los días 23 y 24 de agosto, donde continuará el diálogo y la construcción conjunta de soluciones.
Por: Mauricio Reyes