Durante el fin de semana, este operativo se activó con la presencia de la policía y funcionarios de la alcaldía municipal, quienes recorrieron diversos puntos clave de la ciudad para verificar el cumplimiento de las normativas.La iniciativa, que ha sido bien recibida por la comunidad, tiene como eje principal, la prevención de hechos delictivos y la reducción de comportamientos violentos o ilegales en los centros de entretenimiento nocturno.Para ello, las “Caravanas por la vida” incluyen una serie de acciones coordinadas que abarcan desde el acompañamiento policial hasta la inspección de los locales y la revisión de antecedentes de los asistentes.Entre las medidas implementadas durante estos operativos destacan:* Registro de personas: se realizó un control de los clientes presentes en los establecimientos para garantizar que no estuvieran involucrados en actividades delictivas. La policía verificó la identidad de los asistentes, revisando posibles antecedentes judiciales.* Verificación de documentos: las autoridades comprobaron que los locales cumplieran con todas las licencias y permisos necesarios para su correcto funcionamiento. Esto incluyó la revisión de certificados de seguridad, licencias de funcionamiento y permisos de venta de alcohol.* Control del orden público: en varios puntos de la ciudad, se monitorearon las zonas aledañas a los establecimientos nocturnos, con el fin de prevenir riñas, alteraciones al orden público o consumo de sustancias ilegales en las calles.La campaña, impulsada por la alcaldía de Soacha, responde a las preocupaciones de los ciudadanos sobre la creciente inseguridad en los espacios y busca enviar un mensaje claro: la vida nocturna puede disfrutarse en un entorno seguro.La implementación de estas caravanas busca reducir el índice de criminalidad y generar confianza entre los empresarios de la vida nocturna y los clientes.El secretario de Gobierno de Soacha declaró que esta estrategia no se limitará a ser una acción puntual, sino que se mantendrá de forma periódica, especialmente los fines de semana, cuando se incrementa la afluencia de personas a los locales nocturnos. “Queremos que todos puedan disfrutar de la noche en Soacha sin temores y por eso estamos comprometidos en trabajar de la mano con la comunidad y los propietarios de los establecimientos”, expresó.Además de la seguridad, las “Caravanas por la vida” también buscan promover un uso responsable del espacio público, respetando los derechos de los vecinos y evitando la contaminación auditiva y los excesos relacionados con el consumo de alcohol.La ciudadanía ha manifestado su apoyo a esta iniciativa, destacando que las autoridades están tomando medidas para recuperar la tranquilidad en las noches de Soacha.
Por: Evelin Salazar