Este hackathon, el más grande del mundo, busca involucrar a la comunidad local en la resolución de desafíos tecnológicos relacionados con el espacio, brindando la oportunidad de experimentar lo que sería participar en la NASA.Como el único municipio colombiano elegido para este evento, Chía se unirá a más de 300 ciudades en un esfuerzo global por encontrar soluciones a problemas contemporáneos. Durante el evento, los participantes tendrán acceso a la experiencia de expertos y la posibilidad de compartir sus ideas en un ambiente estimulante y colaborativo.El NASA Space Apps Challenge no es solo para programadores o ingenieros, sino que invita a toda la ciudadanía a involucrarse. Los asistentes podrán colaborar en la búsqueda de soluciones a retos mundiales, fomentando un intercambio de conocimiento entre los participantes y los mentores presentes.El evento tiene como meta incentivar el desarrollo tecnológico en áreas cruciales, como la exploración espacial y la sostenibilidad. También busca mejorar las habilidades en programación y diseño, así como impulsar la innovación social para el beneficio de la comunidad y la protección del medio ambiente.Las actividades se llevarán a cabo en la Concha Acústica de Chía, además del auditorio Zea Mays y la plazoleta de la biblioteca Hoqabiga. Organizado por el Liceo Lunita de Chía con la colaboración de la Alcaldía y universidades locales, este hackathon representa una oportunidad única para que los ciudadanos contribuyan con ideas innovadoras que puedan impactar su comunidad y más allá.
Por: Dana Correal