Durante el retén, la CAR y la Policía Nacional encontraron al animal en manos de una mujer, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía por tráfico de fauna silvestre. El ejemplar, trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) en Tocaima, presentaba signos de domesticación prolongada, según la evaluación inicial.“La conservación de especies como el mono lanudo requiere esfuerzos conjuntos en control, sensibilización y educación ciudadana”, afirmó Érika Álvarez, directora de la Regional Sumapaz de la CAR, destacando que este primate habita en la Amazonía y la Orinoquía colombianas.La CAR hizo un llamado a la comunidad para denunciar actividades que pongan en riesgo la biodiversidad y recordó la importancia de proteger a las especies amenazadas
Por: Paola Sanabria Ávila