
Audiencia pública para el sector minero en Ubaté, este 15 de noviembre
La audiencia, auspiciada por la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, busca proporcionar un espacio de diálogo inclusivo para todos los actores de la minería.
La audiencia, auspiciada por la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, busca proporcionar un espacio de diálogo inclusivo para todos los actores de la minería.
La Primera Cumbre de Minería e Industria 2024 en Ubaté reunió a expertos y trabajadores del sector minero para debatir sobre seguridad, reindustrialización y sostenibilidad. Además, se destacó la importancia de las prácticas responsables en la minería, con competencias que resaltan las destrezas técnicas.
El domingo 3 de noviembre, Ubaté será el escenario del VI Festival de Coros Infantiles y Juveniles, un evento que celebra la música coral como un puente entre emociones y culturas, desde talleres hasta un gran concierto.
La administración invita a la comunidad y a los visitantes a disfrutar de estas fechas de manera respetuosa y consciente, e informa a la comunidad la suspensión de atención al público durante el primero de noviembre.
Esta jornada busca capacitar a los asistentes sobre los pasos necesarios para formalizar sus propiedades, elemento que genera certezas a la hora de gestionar o promover acciones en sus predios.
La iniciativa busca fortalecer la economía de los productores de la región y generar un impacto positivo en el desarrollo agroindustrial del municipio.
Durante el debate de control político sobre la crisis que atraviesa el sector lácteo, citado por la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, Richard Bernal Alcalde de Ubaté, participó activamente exponiendo las principales necesidades de los campesinos de la provincia.
El proyecto tiene como objetivo garantizar la alimentación de los animales durante las épocas más difíciles, asegurando así la sostenibilidad y productividad del sector.
La Alcaldía de Tausa, liderada por David Ortiz, lanzó exitosamente los Mercados Campesinos, una iniciativa que busca apoyar a los campesinos locales ofreciendo productos frescos y de calidad directamente a la comunidad
El sábado 5 de octubre se realizó con gran éxito la conformación del Comité de Reforma Agraria en Fúquene, un nuevo escenario de participación para los campesinos del territorio.
La lana impulsa el renacer del campo, como alternativa económica y símbolo de identidad local. La tradición lanera revive en Cucunubá gracias a un proyecto comunitario que ha logrado convertir
La CAR pudo comprobar la ausencia de un sistema de tratamiento de aguas adecuado, lo que convierte el vertimiento en una actividad ilegal. Un matadero clandestino que operaba sin permisos
Durante una visita institucional al municipio de Susa, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel presentó avances y compromisos en materia de salud, educación, infraestructura vial y desarrollo agropecuario, reafirmando el
© 2025 Gobernación de Cundinamarca – Oficina de Prensa y Comunicaciones
La emisora de Cundinamarca
¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?
Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.
Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.
Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.
Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.
Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.
Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.
Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.
Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.
Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.
Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.
Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.
Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.
Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.
Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.
Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.
Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.
Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.
Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.
Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.
Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.
Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.
Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.
Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.
Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.