Botón Reducir el tamaño del texto
23 oct. 2023

Sergio Massa y Javier Milei pasaron a segunda vuelta en elecciones a la Presidencia de Argentina

Más de 25 millones de argentinos acudieron a las urnas en una de las elecciones de mayor tensión de las últimas décadas.

Sergio Massa y Javier Milei pasaron a segunda vuelta en elecciones a la Presidencia de Argentina
Foto: campañas Sergio Massa y Javier MIlei

Sergio Massa, actual ministro de Economía de Argentina, se impuso en la primera vuelta de las elecciones a la Presidencia de ese país; en segundo lugar se ubicó Javier Milei. De acuerdo con los resultados, escrutados el 98% de los votos, el oficialista Massa obtuvo el 36,68% de los apoyos (9'645.983 votos), mientras que Milei alcanzó el 29,98% (7'884.336 votos). 

En el tercer lugar se ubicó la derechista Patricia Bullrich con el 23,83% de participación (6'267.152 votos). La participación total de votantes se calculó en 25,9 millones de ciudadanos, lo que supone una abstención del 26%, una de las más bajas de los recientes comicios. 

La segunda vuelta que definirá al nuevo inquilino de la Casa Rosada será elpróximo 19 de noviembre y promete varias emociones. Por una parte, el resultado final derrota a las encuestas que mostraban como ganador a Javier Milei, quien se autoproclama como ultraliberal y cuyo estilo lo hace ser considerado una especie de "Trump argentino". Por la otra, la inusitada fuerza del oficialismo, que se pensaba iba a pagar en las urnas por las dificultades económicas.

Tras los resultados, Milei aseguró que los resultados le favorecen y que la mayor parte de los votantes eligieron por una opción diferente al oficialismo. “Dos tercios de los argentinos votaron por un cambio, una alternativa a este Gobierno de delincuentes que quieren hipotecar nuestro futuro”, declaró. 

El ganador de las elecciones de primera vuelta, Sergio Massa, por su parte, prometió formar un gobierno de unidad si gana los comicios. "Gracias a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, nuestra democracia salió más fuerte. Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional con los mejores y sin importar su fuerza política.  El 19 de noviembre tenemos que definir si construimos un país que abrace a todos o un país del sálvese quien pueda. Voy a abrazar a cada argentino y a cada argentina, no importa cómo piense, no importa su religión, no importa su condición social", declaró el vencedor. 

 


Por: Juan Manuel Gómez

Compartir en Redes Sociales