.
En el marco de la firma del acta de inicio de obras del patio taller El Corzo en Facatativá, el gerente de la Empresa Férrea de Cundinamarca, Andrés Ernesto Díaz Hernández, afirmó que la construcción del Regiotram es un proyecto histórico que ha sorteado muchos inconvenientes y que cualquier traspiés se va a superar.
“El proyecto continua, el consorcio viene adelantando sus acciones con el acompañamiento de la interventoría, pero sin duda el aspecto ambiental modifica un poco los plazos de entrega, el proyecto sigue adelante”, puntualizó el gerente.
El funcionario añadió que se tenía proyectada la entrega para abril de 2026, con esta circunstancia del archivo de la petición de licencia ambiental de la Anla, se posterga su entrega unos meses, hacia noviembre de 2026, pero se sigue con el reto de entregarlo en ese año.
El consorcio CFRO, como constructor, es el encargado de adelantar los trámites ante la Anla, ya que está contemplado dentro del contrato. De acuerdo con Díaz, ya se está presentando el cronograma ajustado en el menor tiempo posible para poder hacer nuevamente la radicación.
“Estamos haciendo las mesas técnicas para aclarar cada una de las inquietudes que presentó la Anla en la decisión que tomó”, aclaró el funcionario.
Además, Díaz fue enfático en afirmar que la decisión no implica la inviabilidad ambiental del proyecto, por lo que es posible radicar una nueva solicitud de licencia ambiental cumpliendo las exigencias de la autoridad.
El proyecto RegioTram, que beneficiará a habitantes de Sabana de Occidente, cuenta con 40 kilómetros de longitud en su totalidad; sin embargo, 30 kilómetros cuentan actualmente con un Plan de Manejo Ambiental aprobado, que permite iniciar obras mientras que, en paralelo, el concesionario gestiona el nuevo trámite administrativo de solicitud de licenciamiento ambiental.
El mecanismo ambiental aprobado, permite iniciar actividades preliminares como levamiento de rieles, demoliciones, traslado de redes, movimiento de tierras, construcción de obras hidráulicas y acopios temporales en el patio taller El Corzo, las cuales iniciarán en el mes de junio, puntualizó.
Por último el gerente afirmó que ”prueba de todo esto es el inicio de obras en el patio taller El Corzo, un predio que el Gobierno Nacional a través del Invías, cedió al proyecto Regiotram de Occidente, con un área aproximada de 17 hectáreas donde se desarrollarán casi 70.000 metros cuadrados de construcción con un estimado de inversión a precio de hoy a una suma cercana a los 170.000 millones de pesos”.
Por: Edgar Julio Montenegro
Foto: Daniela Parrado
Deje sus comentarios e inquietudes sobre el tema del día.