.
Este gran evento que se llevará a cabo este sábado 3 y 4 de junio de 2023 en el parque Simón Bolívar, traerá grandes salseros de talla nacional e internacional, para que sus asistentes bailen, canten y sobretodo disfruten de este gran espectáculo.
El objetivo principal de este gran festival es conmemorar y exaltar esta gran fiesta de la salsa, la cual forma parte fundamental de la cultura colombiana. Se presentarán más de 15 artistas llevando toda la magia de este género musical a Bogotá. Salsa al Parque arranca este sábado al mediodía y lo mejor, es que es gratuito. ¡No hay excusa para perderse este increíble evento!
Entre los artistas que se estarán presentando en el festival se encuentran : El Gran combo de Puerto Rico, Fruko y sus Tesos, Son de Habana, Son de Ají, Anddy Caicedo, La Dimensión Latina, Jimmy Bosch, entre otros. Wilfrido Vargas es uno de los artistas más destacados en este festival, fusionando la salsa y el merengue en el escenario y mostrando la estrecha relación entre ambos ritmos y la alegría que transmiten.
Además, por primera vez en este gran festival, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes presentará bailes públicos en diferentes sitios del parque Simón Bolívar, con la finalidad de invitar a las personas a unirse al ritmo de la salsa y aprender varios pasos muy salseros. Asimismo, habrá una gran variedad de emprendimientos culturales y artísticos. Los asistentes al festival encontrarán artículos de moda, accesorios, fotografías, pines, afiches, pinturas, caricaturas, dibujos, esculturas y miles de productos salseros.
Al festival también llega el Mercado vinilero, un espacio lleno de recuerdos donde estará Interdiscos, Máster Records, La Roma + Discos Eternos y el Sindicato del Vinilo, ellos presentarán un elemento de las épocas de antaño. Los amantes y coleccionistas encontrarán varios tesoros musicales para ponerlos a rodar en su tocadiscos.
Idartes llevará a cabo su campaña ”+ Música –Plástico” para generar conciencia sobre la importancia de un ambiente limpio y sostenible durante el festival, buscando que todos los asistentes puedan disfrutar de la música y la diversión en un entorno limpio.
Por: Juanita Castañeda Soto
Foto: Alcaldía de Bogotá
Deje sus comentarios e inquietudes sobre el tema del día.