"Estoy muy contento y orgulloso de poder recibir este premio", dijo Vera, quien desde los 9 años se destacó por la defensa del medio ambiente en Villeta.
El activista ambiental cundinamarqués, Francisco Vera, de 14 años, recibió un galardón especial en la Cumbre de Jóvenes Activistas organizada por la ONU. El pequeño, que con solo 9 años fundó el movimiento Guardianes por la Vida, fue el líder galardonado de menor edad en la ceremonia.
La entrega tuvo lugar en la Cumbre de Jóvenes Activistas de la ONU, donde Vera se destacó. La ceremonia contó con la participación del príncipe Alberto II de Mónaco, quien enfatizó que los jóvenes son responsables de la transformación positiva del mundo.
Vera, nacido en Bogotá y radicado en Villeta desde los dos años, es un ferviente defensor de las causas ambientalistas colombianas. A los nueve años, inspirado por Greta Thunberg, fundó una organización ambiental.
El discurso y carisma de Francisco Vera lo llevaron a escenarios mundiales de defensa de la naturaleza. En 2023, fue nombrado por Unicef primer defensor del medio ambiente y la acción climática para América Latina y el Caribe.
"Estoy muy contento y orgulloso de poder recibir este premio. También de recibirlo con otras personas que tienen realmente un trabajo maravilloso", indicó Vera en entrevista con VOA.
Actualmente, Francisco cursa noveno grado en Barcelona, España. "Debemos tener esperanza, una ecoesperanza basada en la acción", sentenció el joven ambientalista.