Botón Reducir el tamaño del texto
16 Nov 2023

Cundinamarca ejecutó 3.9 billones de pesos en el sector educativo en el actual cuatrienio

“Hemos avanzado en la mejora de la calidad educativa y el fortalecimiento de nuestros sistemas”, destacó la secretaria de Educación, Marcela Sáenz.

Cundinamarca ejecutó 3.9 billones de pesos en el sector educativo en el actual cuatrienio
Foto: Gobernación de Cundinamarca

En el último Encuentro de Rectores del departamento de la actual vigencia administrativa, se reunieron en El Cubo de Colsubsidio más de 150 rectores de 108 municipios no certificados del departamento. En la cita se compartieron satisfactoriamente los logros del periodo administrativo actual, destacando como cifra clave la ejecución de 3.9 billones de pesos en todo el sector educativo de Cundinamarca.

 

"En este cierre de la vigencia 2023, quiero destacar los logros significativos que hemos alcanzado juntos.Gracias a su dedicación y compromiso, hemos avanzado en la mejora de la calidad educativa y el fortalecimiento de nuestros sistemas. Quiero resaltar el trabajo en la implementación de nuevas metodologías pedagógicas que han enriquecido el proceso de enseñanza - aprendizaje. Sin embargo, reconocemos que aún enfrentamos retos importantes", declaró Marcela Sáenz, secretaria de Educación del departamento.

 

En la presentación de la secretaria de Educación de Cundinamarca se destacaron los avances, méritos y resultados del sector en el departamento, subrayando la importancia del Proyecto de Mejoramiento de los estándares educativos que tiene como aliado principal a la fundación Alquería Cavelier.

 

El presidente de la fundación Alquería, Carlos Enrique Cavelier, manifestó que el recorrido por el departamento fue exitoso e incentiva para seguir adelante con el programa que iniciamos en las cabeceras provinciales. “Es hora de que ustedes, rectores, hagan suya esta iniciativa y no solo estemos presentes en los 30 municipios en los que iniciamos, sino que lleguemos a los 116", declaró Cavelier.

 

La alimentación escolar, bilingüismo, transporte escolar, educación inclusiva, modelos flexibles, mejoramiento de la infraestructura educativa y dotación, además del acceso a la educación superior, hicieron parte de las principales apuestas del gobernador Nicolás García.

 

“La Secretaría de Educación de Cundinamarca estuvo a la altura del reto planteado frente a la pandemia generada por el Covid-19, sacando adelante las diferentes etapas: virtualidad, alternancia y regreso a clase. Invertimos $10.000 millones en el programa Mi casa, mi escuela (Mimi). En síntesis, hemos hecho un esfuerzo gigante no solo en lo misional, sino también en lo administrativo”, declaró la secretaria de Educación.

 

En el encuentro de rectores también firmaron un compromiso para aportar al Mejoramiento de la Calidad Educativa en el departamento.

 

 



Por: María Camila Blanco

Compartir en Redes Sociales