.
Al curtido investigador forense Máximo Duque, famoso por su participación en casos como el de Luis Andrés Colmenares, nada en su vida le ha tocado más las fibras que la imagen de un niño huérfano abrazado por una comunidad en La Guajira. Las personas, en masa, se reunieron para solo rezar, pues el niño estaba al borde de la muerte y no había nada para darle.
El relato se lo entregó Luz Dary Monsalva, voluntaria de la Fundación Dos Peces, que lleva a cabo un proyecto de ayudas humanitarias, principalmente de alimentos para los habitantes de la Alta Guajira. La Universidad Militar Nueva Granada decidió unirse a esta labor en el año 2019, donde han logrado realizar estudios sobre el comportamiento de la comunidad Wayuu, como lo son: el matriarcado, los palabreros, educación y sus costumbres.
Uno de los pilares fundamentales de la fundación es apoyar la educación brindándole a la comunidad infraestructuras para que los niños y niñas puedan cultivar el arraigo por su territorio y se disminuya el impacto social que genera la migración.
Actualmente, la obra social construye una escuela primaria en el municipio de Uribia, la institución educativa contará con tres bloques de aulas, comedor, biblioteca y zonas administrativas. Por otro lado en la ranchería del municipio de Manaure se va a realizar la activación del primer campo virtual granadino, donde su objetivo es brindar una educación de alta calidad.
Además, se realiza una logística escolar donde miles de niños y niñas se ven beneficiados, pues se entregan, pupitres, mesas de trabajo, sillas y a la fecha se han logrado dar cerca de 1996 kits escolares.
Durante estos últimos años, la Fundación Dos Peces han ayudado a miles de personas a que puedan lograr satisfacer algunas necesidades básicas brindándoles ropa, elementos para la higiene personal, medicamentos, alimentos y utensilios para el bienestar; este proyecto ha logrado beneficiar a 4500 familias Wayuu.
La Universidad Militar Nueva Granada y la Fundación Dos Peces se encuentra en la búsqueda de personas que estén interesadas en ayudar, puede ser con alimentos no perecederos, útiles escolares, ropa, medicamentos o con un voluntariado.
Si usted está interesado o interesada puede contactarse al correo maximo.duque@unimilitar.edu.co
A la línea telefónica 3132625473 o a las páginas https://fundaciondospeces.com.co/ y también https://isashiipalaa.umng.edu.co/.
Por: Juanita Castañeda
Foto: cortesía Universidad Militar Nueva Granada
Deje sus comentarios e inquietudes sobre el tema del día.