Entre 2019 y 2021, las rentas tributarias del departamento crecieron un 71%, mientras que los recursos propios aumentaron un 60% entre 2019 y 2022, con la deuda externa completamente pagada.
En el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, en presencia del gobernador Nicolás García, representantes de la banca, la academia y proveedores tecnológicos, la Secretaria de Hacienda, Erika Sabogal, resaltó los éxitos de Cundinamarca en materia de finanzas públicas. La funcionaria destacó que el departamento muestra el menor índice de pobreza del país, tanto monetaria como multidimensional.
Sabogal subrayó que los logros económicos y sociales se deben a un desempeño económico sólido, una captura racional de rentas estatales y una inversión gubernamental focalizada.
La secretaria de hacienda enfatizó la importancia de fortalecer las finanzas mediante herramientas de recaudo para financiar las metas del plan de desarrollo 'Cundinamarca, Región que progresa'. El Gobernador García agradeció a la Secretaría de Hacienda, dejando un departamento sólido y capaz de ejecutar obras.
Durante la pandemia, los servidores buscaron canales de comunicación, facilitando a los ciudadanos cumplir sus obligaciones tributarias virtualmente. Este esfuerzo también permitió prevenir la evasión.
El financiamiento bancario, sin comprometer las finanzas públicas, ha apalancado obras estratégicas. Entre 2019 y 2021, las rentas tributarias crecieron un 71%, y los recursos propios un 60% entre 2019 y 2022, con la deuda externa completamente pagada.
Estos logros han otorgado a Cundinamarca la máxima calificación en riesgo crediticio AAA y el primer lugar en el Índice de Desempeño Fiscal durante cinco años consecutivos. La jornada incluyó testimonios de beneficiarios y reconocimientos a funcionarios, consolidando el éxito de la Secretaría de Hacienda en el desarrollo sostenible de Cundinamarca.